- El ranking de Merco Responsabilidad ESG Colombia 2024 ha sido desarrollado gracias a la participación de 15 fuentes de información, 6 evaluaciones y 81.893 encuestas
- Colsubsidio, Comfama. Compensar y Cafam son las cajas de compensación que hacen presencia en esta medición de reputación corporativa.
El 26 de febrero tuvo lugar la presentación de Merco Responsabilidad ESG Colombia 2024, dando lugar a unos resultados que muestran a las compañías colombianas que tienen más en cuenta la “responsabilidad”. Para medirla, se integran las valoraciones de diferentes fuentes de información en torno a tres aspectos clave que se titulan ESG por sus siglas en inglés: Environment, Social y Governance, cada una con valores y variables especializados: el compromiso con el medio ambiente y el cambio climático; la responsabilidad social, con los empleados y en la contribución al país; y el comportamiento ético y la gobernanza.
En el ranking general de empresas más responsables se presentan las 100 primeras empresas que obtengan puntuaciones entre una escala de 10.000 (para la empresa con mejor puntuación) y 3.000 (para la empresa que ocupe el puesto 100). Bajo este parámetro de medición Colsubsidio, Comfama. Compensar y Cafam obtuvieron puntajes de 6.949; 6.763; 6.658 y 6.358 respectivamente.
El ranking de Merco Responsabilidad ESG Colombia 2024 ha sido desarrollado gracias a la participación de 15 fuentes de información, 6 evaluaciones y 81.893 encuestas. Dentro de este último valor, se han cogido diferentes públicos: 76 expertos en RSC, 74 analistas financieros, 83 periodistas, 82 de ‘Gobierno’, 107 ONGs, 80 sindicatos, 40 asociaciones de consumidores, 84 social media managers, 1.821 directivos, 3.000 ciudadanos, 76.371 trabajadores y 75 indicadores objetivos.